¿Qué hacer si tu llanta tiene un bulto?

Por Andrea Aguilar 15 de julio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

De vez en cuando, revisando tus llantas y el exterior de tu auto, habrás visto algún defecto o algo que no parecía normal. Entre estas cosas puede haber un repentino rayón en la pintura, o los conocidos “chichones” en las llantas, a los cuales también se les pueden llamar hernias, y son extremadamente peligrosos. A continuación te diremos qué debes hacer si te encuentras con un “chichón”, o “bulto”, en uno de tus neumáticos.

¿Qué es el bulto en la llanta de tu auto?

Cuando tu llanta tiene una pequeña bolita, bulto o protuberancia en ella es debido a una rotura por impacto que implica el daño a la carcasa del neumático, es decir, los cordones metálicos de la pared de tu llanta se han roto o partido. 

Estos cordones son los que conectan con la banda de rodadura, y tener estas partes rotas puede llegar a ser mucho más grave que una pinchadura en la llanta. Esto debido a que el impacto que experimenta una llanta al golpear con otro objeto extraño pellizca la llanta contra la goma, dañando el revestimiento interior y forzando una fuga de aire, provocando la aparición de los bultos.

¿Por qué aparecen los bultos?

Estas protuberancias salen cuando el aire comienza a filtrarse directamente a las áreas exteriores del neumático, debido a que las llantas están formadas por varias capas con aire en cada una de ellas. Muchas veces, estas fugas de aire son provocadas por afrontar baches grandes, por pasar sobre escombros que van dañando las llantas lentamente, por sobrepasar los badenes, que son las pequeñas bolas de metal que se instalan en el pavimento para obligar a reducir la velocidad de tu vehículo, a altas velocidades. 

También se pueden formar por conducir con las llantas bajas o dejarlo estacionado sobre un borde fino que hace ese “pellizco”, y aunque no es muy común gracias a la modificación de los procesos de fabricación actuales, hay casos en los que los “bultos” son provocados por defectos en la fabricación de las llantas. Cabe recalcar que la extensión del daño depende del ángulo de impacto, del tamaño del obstáculo sobrepasado y de la velocidad con la que se circulaba. 

¿Es seguro conducir con un bulto en la llanta de tu auto?

Manejar tu auto cuando las llantas no están en buen estado es extremadamente inseguro y peligroso, sin importar por dónde estés circulando, si la distancia es corta, o si el daño parece pequeño. 

Estos “chichones” son considerados daños graves, y son muy peligrosos, ya que en caso de que haya un exceso de presión, los bultos, o hernias, se reventarán causando un pinchazo completo o un reventón del neumático mientras estás conduciendo, lo que aumenta drásticamente la posibilidad de perder el control del auto y estar involucrado en un accidente vial que ponga en riesgo tu vida y la de terceros.

¿Cómo reparar el bulto de la llanta de tu auto?

Desafortunadamente, estos daños no se pueden reparar. Hay llanteros que te dirán que es posible al colocarle un parche a la llanta, o al sumir la hinchazón con calor, pero esto es extremadamente peligroso, ya que a la larga la llanta puede reventar sin aviso previo. 

Lo mejor es que coloques la llanta de repuesto si es urgente salir; pero si no lo es, deberás reemplazar la llanta por otra completamente nueva, ya sea con tu mecánico de confianza o aplicando la garantía que podría ofrecer tu fabricante (pero no todos los fabricantes ni compañías tienen esta opción).

¿Qué hacer si no tienes llanta de repuesto?

En caso de que no tengas una llanta de repuesto, lo mejor será llamar a la aseguradora para solicitar apoyo y un servicio de grúa para poder trasladarte al taller más cercano, en el cual te den la opción de comprar las llantas adecuadas. Es recomendable cambiar los neumáticos por pares, ya sea adquiriendo las dos delanteras o las dos traseras.

Otra opción en caso de que no tengas una llanta de reemplazo es pasar la llanta dañada a la parte de atrás, cambiandola por una de las delanteras y colocándola en la parte trasera, ya que las llantas frontales son las que tienen un mayor control del auto y en caso de que revienten, el riesgo de tener un accidente grave es mucho mayor. Sin embargo, es muy importante que cambies la llanta dañada por una nueva lo más pronto posible, el cambiarla de lugar no implica que estés libre de riesgo.

¿Cómo evitar futuros bultos en tus llantas del auto?

  1. Debes revisar constantemente la presión que tiene tu llanta, ya que al tenerla incorrecta, hay una mayor posibilidad de que aparezcan estos famosos chichones.
  2. Al estacionarte, recuerda dejar, por lo menos, dos centímetros de espacio entre tus neumáticos y el borde de la banqueta, para así evitar los “pellizcos” que causan estas protuberancias. 
  3. Conduce de forma prudente, evitando los baches, obstáculos y respetando los límites de velocidad y badenes en el pavimento.
  4. Si ya pasaste por un bache, revisa todas tus llantas para evitar riesgos de tener un accidente por el reventón de una de ellas.

Mayor seguridad y protección con un Seguro para Llantas 

Para tener una mayor protección al conducir y cuidando al máximo tus neumáticos, lo mejor será que cuentes con un Seguro de Auto que tenga una cobertura para las llantas. Este promete la reparación o sustitución de tus neumáticos por daños derivados de un accidente o una pinchadura. 

Aseguradoras como Mapfre, GNP Seguros, ABA Seguros y HDI cuentan con este tipo de coberturas que protegen una de las partes más importantes del auto, y gracias a Rastreator, comparar entre todas estas opciones es fácil y rápido. 

El comparador de seguros online realiza una comparativa entre sumas aseguradas y coberturas de forma personalizada, gracias a un perfil básico del conductor y de su auto. Además, permite que el usuario ahorre hasta el 40% en la contratación de la póliza debido a que Rastreator contacta al cliente directamente con la aseguradora. 

Compañías aseguradoras con Seguro para Llantas

Mapfre y su Garantía Sobre Ruedas consiste en la reparación o sustitución de cualquiera de las llantas del auto asegurado como consecuencia de un accidente o una ponchadura. Se pueden sustituir máximo cuatro y hasta el monto límite por llanta señalados en la carátula de la póliza.

Por otro lado, “Auto Élite” de GNP Seguros es una cobertura opcional al paquete Amplio que tiene esta compañía. La añadidura repone llantas y rines en caso de que queden inhabilitados, y aplica en caso de accidente, baches e incluye la colocación. 

ABA Seguros tiene una cobertura adicional válida para camiones y automóviles llamada “NEUMAX”, la cual ampara los daños materiales que sufran las llantas y rines del vehículo asegurado derivados de impacto directo con baches o irregularidades en los caminos. 

Por último, otra de las coberturas especiales de Seguros para llantas que se pueden contratar con ayuda de Rastreator son las de HDI, las cuales también son ampliaciones de la cobertura Amplia. Estas cubren la reposición y reparación de los rines y cualquiera de las llantas del asegurado por causa de robo, pinchadura o accidente automovilístico.