Gastos que considerar al comprar un auto nuevo

Por Andrea Aguilar 23 de septiembre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Comprar un auto nuevo es una gran inversión, la cual implica un gasto fuerte. Sin embargo, este no es el único gasto que deberás cubrir al comprarlo, ya que hay otros, como el pago de impuestos o placas, que deberás hacer para poder circular sin problemas ni restricciones en el país. 

Otro tipo de gastos al comprar un auto nuevo serán aquellos que te ayudarán a tener una mejor experiencia de manejo, como los estacionamientos o los peajes. A continuación,  los gastos que debes considerar antes de comprar un auto nuevo.

Licencia de conducir

Para poder conducir un auto se necesita una licencia de conducir vigente, la cual puede considerarse como un gasto extra. Ésta se puede conseguir o renovar con un costo de 945 pesos, y el trámite se realiza en la Secretaría de Movilidad de la entidad federativa en la que te encuentres.

Tarjeta de circulación

Este documento indica que tienes “permiso” de circular por las calles y carreteras del país. La tarjeta de circulación es emitida en todos los estados del país, pero es expedida directamente en el estado en el que el vehículo haya sido registrado. Este documento tiene un costo de 804 pesos, y en caso de ser reposición, cuesta 358 pesos.

Placas

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las placas de un auto nuevo tienen que ser tramitadas por la agencia automotriz y el trámite es gratuito; sin embargo, como dueño del auto, deberás pagar 741 pesos a la Secretaría de Administración y Finanzas para finalizar el trámite.

Tenencia

La tenencia es un impuesto que debes pagar todos los años por tener un auto, y el costo es calculado por la Secretaría de Finanzas, dependiendo del valor factura, de la marca, modelo, año y factor de depreciación de tu vehículo.

Verificación

La verificación es una revisión anual para todos los vehículos, con el objetivo de monitorear la emisión de gases nocivos al medio ambiente. La Secretaría de Medio Ambiente es la encargada de este trámite, el cual es obligatorio para todos los vehículos, y tiene un costo de 628 pesos. 

Refrendo

Este es un impuesto anual por la vigencia de las placas del auto, el cual es para conservar el derecho de usar las placas de tu vehículo por un año más. Este gasto varía en cada entidad federativa, por ejemplo, en la Ciudad de México tiene un costo de 628 pesos, en el Estado de México 742, en Nuevo León 2 mil 490 pesos, en Guerrero de 500 a 6 mil pesos, etc. 

Gasolina

En caso de que tu vehículo sea de combustión interna o híbrido, será un gasto que claramente deberás considerar. De acuerdo con los datos del portal Gasolina MX, el promedio nacional del precio actual de la gasolina Magna es de 21.8 pesos por litro, el de la Premium es de 23.84 pesos por litro y el del Diésel es de 23.8 pesos por litro.

Mantenimiento periódico

Para que tu auto se mantenga en buenas condiciones y se alargue su tiempo de vida útil, se le deben dar cuidados especiales y un mantenimiento periódico. Por mencionar algunos de estos servicios están el cambio de aceite, la alineación y balanceo, la revisión del motor y de los frenos, etc. El costo del mantenimiento de tu auto puede variar mucho dependiendo no sólo del servicio que desees realizar, sino que también del taller al cual acudas. 

El Seguro de Auto es obligatorio

A partir del 2019 y de acuerdo con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, contar con un Seguro de Auto con una cobertura mínima de Responsabilidad Civil, la cual cubre daños a terceros, es obligatorio en diversas entidades del país, entre ellas, la Ciudad de México y el Estado de México. 

El costo del seguro dependerá de la aseguradora y de las coberturas contratadas, por lo que puede variar mucho. Sin embargo, existen herramientas eficientes, como Rastreator, el comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, que ayuda a que encuentres la póliza de seguro que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Rastreator realiza una comparativa personalizada de acuerdo con tu perfil y el de tu vehículo nuevo en cuestión de minutos, y, además, te contacta directamente con la aseguradora de tu interés, permitiendo que ahorres tiempo y hasta un 40% en la contratación de tu Seguro de Auto. Todo desde la comodidad de tu hogar y de manera gratuita.