10 cosas que debes llevar en tu auto

Por Andrea Aguilar 13 de julio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Conducir un auto conlleva responsabilidades grandes, entre ellas cuidar de la seguridad de quienes van dentro del auto, así como de mantener tu vehículo en un buen estado para tener un funcionamiento óptimo. 

Manejar se convierte en una actividad que consiste en prevenir cualquier riesgo con la finalidad de llegar con bien a tu destino, por lo que existen cosas y accesorios que son indispensables para ti y para todos los conductores y estos son algunos de los accesorios que siempre deberías de llevar en tu auto:

Llanta de repuesto

Las llantas de repuesto son muy importantes, ya que cuando una de tus neumáticos se daña al conducir, lo mejor es parar y cambiarlo lo más pronto posible, evitando que la llanta sufra aún más daños o antes de que te veas involucrado en un accidente que ponga en riesgo tu vida y la de tus pasajeros. Lo más recomendable es que le des un mantenimiento constante a la llanta de repuesto para que esté en buenas condiciones al momento de ser necesitada.

Herramientas

Estas pueden salvarte de un imprevisto en el camino o en tu lugar de destino, porque cuando menos te lo esperes, podrías necesitar alguna herramienta para el auto o para otra situación. 

Una caja de herramientas que tenga un martillo que pueda ayudar a romper cristales en caso de ser necesario; un cutter para poder cortar un cinturón que se quede atorado, cables auxiliares en caso de que tu auto se quede sin batería; una linterna, que de preferencia sea de carga manual, en caso de tener que revisar algún componente de tu vehículo durante la noche, y un trapito que ayude a quitar el polvo excesivo del parabrisas o para limpiar algo dentro del vehículo será suficiente.

Botiquín

En caso de que sufras un accidente y alguien resulte herido, tener un botiquín puede ayudar a ganar tiempo en lo que las autoridades correspondientes llegan al lugar del accidente. Por esto, tener un botiquín con guantes, vendas, tijeras, pinzas, alcohol, gasas, curitas adhesivas y yodo es primordial para todos los conductores.

Deberás ser muy cuidadoso con este tipo de accesorio, ya que muchos de los componentes que irán dentro pueden tener fechas de caducidad, por lo que hay que sustituirlas de vez en cuando. Además, si no estás muy familiarizado con los primeros auxilios, lo mejor es llamar al 911 en caso de sufrir un accidente grave.

Extintor

Traer un extintor pequeño, de aproximadamente un kilo, puede salvar tu vida en caso de que algo se incendie en el auto. Para esto, tendrás que actuar muy rápido, tener el extintor bien ubicado en un lugar de fácil acceso. También deberás considerar que los extintores deben ser revisados periódicamente para que no pierdan presión, y por ende, su eficacia.

Triángulo de emergencia

Este te servirá para avisar y alertar a los demás conductores si es que te quedas varado porque tu auto presente algún tipo de avería. Los triángulos son una señal que te ayudará a que los conductores reduzcan la velocidad conforme se aproximen a ti, disminuyendo el riesgo de otro accidente o de provocar una carambola.

Paraguas y suéter

Tal y como siempre han dicho las mamás, “llévate paraguas” o “llévate suéter”, porque nunca sabes cuando el clima puede cambiar repentinamente, ya sea con lluvias o con una baja de temperatura repentina.

Dinero

Ya sea para comprar un agua durante el camino o para pagar el estacionamiento, es recomendable que siempre tengas algo de cambio en el auto, para cualquier imprevisto que surja en el cual no puedas pagar con tarjeta o no traigas el dinero necesario o suficiente.

Datos y números de emergencia

Es de suma importancia que lleves los datos y números de tus contactos de emergencia, para que en caso de que sufras un accidente o tu teléfono se descargue. Además, es importante que no sólo lleves los datos de tus familiares o seres queridos, sino que también los datos de tu aseguradora en caso de necesitarla.

Documentos

Además de llevar tu licencia de conducir siempre que estés al volante, también será necesario que traigas la póliza de seguro, la tarjeta de circulación y todos los documentos que permitan que circules sin problema por tu entidad, esto con el objetivo de aclarar malos entendidos que puedan provocar problemas legales más graves.

Cargador para el celular

Cuando utilizas aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps. tu celular consume mucha más batería, por lo que llevar un cargador para el auto o tu cargador será algo esencial, ya que así nunca te quedarás sin batería ni estarás incomunicado por ninguna razón. 

Seguro de Auto

Algo de lo que no puedes prescindir al conducir es el tener una póliza de Seguro de Auto que pueda proteger y amparar en caso de que te veas involucrado en cualquier tipo de incidente vial. Para poder encontrar la opción de Seguro de Auto que mejor se acomode a tus necesidades y presupuesto, la Condusef recomienda comparar, mínimo, entre tres opciones distintas de aseguradoras y coberturas. 

Gracias a las nuevas tecnologías, este proceso es fácil y rápido, ya que con Rastreator, el comparador de seguros online, podrás encontrar, en cuestión de un par de minutos, la cobertura que mejor se adapte a ti y al uso que le das a tu vehículo. Además, gracias a que el comparador elimina los intermediarios, te contactas directamente con la aseguradora y puedes ahorrar hasta un 40% en la contratación de tu seguro.