Consejos para conductores principiantes
Por Elisa Gil › 31 de octubre de 2022 › Tiempo de lectura estimado: 5 minutos
Aprender a conducir puede parecer una actividad bastante compleja, especialmente en la ciudad. Debido a muchos factores, como la cantidad masiva de coches, las vías rápidas, y el tráfico, al que otro de distracciones e imprevistos que al principio pueden resultar un poco abrumadores como el ruido o los peatones; por lo que aquí te daremos algunos consejos para mantener la calma y ser más precavidos durante esta nueva etapa de aprendizaje de la manera más segura, para estar preparado ante situaciones inesperadas y hasta el momento desconocidas.
Mantener la distancia de seguridad
Es muy importante que respetes la distancia de seguridad apropiada cuando empiezas a manejar, ya que está comprobado que los conductores novatos tardan más tiempo en reaccionar ante un accidente que un conductor experimentado.
Mantén una velocidad acorde a tus capacidades
Actualmente en el país se permite conducir a 80 km/h en los carriles centrales de avenidas de acceso controlado y carreteras estatales fuera de las zonas urbanas. Donde el límite es de 50 km/h, 110 km/h para automóviles, 95 km/h para autobuses y 80 km/h para transporte de bienes y mercancías en carreteras y autopistas de jurisdicción federal. Los límites de velocidad en avenidas y carreteras, son las velocidades máximas a las que se recomienda conducir, eso no quiere decir que debes circular siempre a esa rapidez. Debes circular a la velocidad a la que te sientas cómodo, pero siempre dentro de los límites.
Conducir sobrio (ni una gota de alcohol o sustancias dañinas)
Esto puede parecer un poco lógico he incluso tonto de mencionar, ya que realmente debes conducir con completa coincidencia sin efectos de sustancias que puedan afectar tu conocimiento y coherencia.
Sin embargo esta regla es aún más importante si eres principiante, ya que la experiencia es determinante para actuar y reaccionar adecuadamente ante las situaciones de peligro,nadie debe conducir bajo estos efectos y excesos. Hoy en día en México el Reglamento de Tránsito prohíbe conducir un auto cuando hay una cantidad de alcohol en sangre superior a 0.8 g/lt, lo que equivale a 0.4 mg/lt en aire.
Evita las distracciones
Las faltas de atención al conducir son más comunes cuando no se tiene mucha experiencia, ya que puede ser un poco complejo que te acostumbres a ver los retrovisores o no mirar al teléfono mientras conduces, es importante recordar estos puntos principalmente al cambiar de carril, en las intersecciones o rotondas de la ciudad, siempre observando y prestando atención a los alrededores para hacer un movimiento seguro.
Cuidado con las multas
Debes tener mucha precaución con las multas al conducir. En varias ocasiones, aunque el siniestro no sea grave, no usar el cinturón es muy grave porque te puede costar la vida. Es importante que recuerdes que las reglas están por algo, en busca de proteger tu seguridad.
Además en la ciudad es un requisito verificar el auto cada por lo menos cada 6 meses, y esto no es posible si se tiene registrada alguna infracción.
Recuerda pagar y checar los parquímetros al estacionarse
Dentro del país en varias alcaldías de la ciudad de México se encuentran parquímetros, los cuales tienen un costo por tiempos. Es posible pagar esto por el parquímetro de la calle más cercana de acuerdo a tu vehículo estacionado o por medio de la aplicación, desde tu celular.
Al no pagar el tiempo estacionado con anticipación, o excederse del tiempo pagado, podrás adquirir una amonestación en la licencia de conducir, la cual no es posible retirar si tu auto cuenta con multas no pagadas.
Compara distintos seguros con Rastreator
Cuando eres conductor principiante es muy probable que te veas involucrado en un accidente vial, por ello protégete con un Seguro de Auto. En la República Mexicana desde el año 2019, es una condición indispensable para poder circular por los caminos y puentes federales del país, de lo contrario, al corromper la ley, se puede provocar una multa de hasta 4 mil pesos.
Esta ley tiene como objetivo disminuir los accidentes y agresiones de tránsito, así como el gasto médico ocasionado por los incidentes vehiculares, donde se ocasionan daños a terceros. Debido a esto sobresale la importancia de estar informado sobre las ofertas de seguros automovilísticos en el mercado mexicano.
Esto es muy sencillo con Rastreator,que realiza una comparativa de Seguros de Auto, para encontrar las mejores aseguradoras y sus coberturas para ti, ahorrando tiempo y dinero.
Rastreator es un instrumento en línea gratuito que tiene el objetivo de otorgar ayuda al conductor para detectar su Seguro de Auto al mejor costo y lo hace con base en una búsqueda personalizada de acuerdo con el perfil del conductor y su vehículo.El comparador de seguros funciona en menos de dos minutos y arroja los resultados de las ofertas que mejor se ajustan a las necesidades de los usuarios. Rastreator compara precios, coberturas y sumas aseguradas de las compañías más importantes de México.El servicio es gratuito y en un solo sitio web, sin necesidad de salir de casa. Con ayuda de Rastreator también se puede contratar el mejor Seguro de Auto sin costo extra, garantizando un ahorro de hasta el 40%.