¿Cómo aprender a manejar un auto manual?

Por Andrea Aguilar 22 de agosto de 2022 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

A pesar de que los autos manuales son más fáciles de reparar y se dañan menos, hoy en día y gracias a los avances tecnológicos en el sector automotriz, los vehículos automáticos tienen cada vez más ventajas que ayudan a suplir las necesidades que lleguen a tener los conductores en el camino.

Los autos manuales tienen costos bajos de reparación y se dañan menos, por lo que son ideales para ti si estás aprendiendo a manejar, ya que es más probable que tengas un percance vial al ser inexperto. Los expertos recomiendan que el primer auto que se vaya a conducir sea manual debido a que es más económico, además de que, al aprender a conducir un vehículo manual, los demás serán mucho más fáciles. 

 Los autos de transmisión manual no son tan difíciles de manejar como parecen, sólo necesitas de mucha práctica y de tener los debidos cuidados y precauciones. A continuación, algunos consejos para que conducir este tipo de autos sea mucho más fácil.

Familiarizate con el auto

Para comenzar a conducir un vehículo con caja automática, debes familiarizarte con sus componentes, ya que son más complejos que los de un auto automático. Para ello, deberás ser paciente y hacerlo de forma metódica, con el objetivo de que sea mucho más fácil. 

Empieza por subirte al vehículo, abrocharte el cinturón y enciende el vehículo. Si bajas las ventanas podrás escuchar con mayor claridad el motor y esto te ayudará a saber cuándo hacer los cambios en la marcha. 

Pedales

Ahora, independientemente del lado hacia el cual se encuentre el volante, los pedales siempre estarán en la misma posición y órden: hasta el extremo izquierdo encontrarás el clutch, también conocido como “embrague”, después, en medio, estará el freno, y en el extremo derecho está el acelerador. 

Si es la primera vez que te subes a un vehículo de transmisión manual, debes de conocer bien el clutch, ya que éste sirve para desacoplar el motor de las ruedas, de forma que puedas cambiar la marcha cuando las ruedas siguen rodando y sigas avanzando.

Cabe recalcar que sólo el clutch es el que se pisa con el pie izquierdo y que hay que tener sumo cuidado con esto, ya que si no se presta la debida atención con respecto a la posición de los pedales, puedes provocar un accidente.

Palanca de cambios

Además de familiarizarte con los pedales, también debes conocer la palanca de cambios. Para comenzar, deberás tener la palanca en punto muerto, es decir, en el centro de forma que pueda moverse con facilidad hacia la derecha y hacia la izquierda. Ten en cuenta que el auto estará fuera de marcha cuando la palanca esté en punto muerto y cuando el clutch esté completamente presionado, por ello, no trates de hacer cambios sin presionar el pedal del clutch.

En la parte superior de la palanca están las posiciones de las velocidades. Antes de arrancar, procura conocer bien las posiciones que tienen todas ellas, ya que será mucho más sencillo hacer los cambios, además de que evitarás accidentes por distracción al voltear a ver la palanca. 

La primera está en la esquina superior derecha, y se utiliza para hacer que el vehículo avance, pero en cuanto escuches que el motor necesita el cambio, deberás mover la palanca hacia la segunda velocidad. Cabe recalcar que la cantidad de revoluciones para pasar a la siguiente marcha depende de cada vehículo, por lo que deberás aprender a escuchar el motor de tu auto.

En caso de que quieras bajar de velocidad mientras el vehículo sigue avanzando, lo único que debes de hacer es bajar la marcha, es decir, de tercera a segunda marcha, soltando el clutch y presionando el acelerador de forma gradual para evitar que el vehículo se apague a mitad del camino, lo cual puede ser muy peligroso en vías rápidas o carreteras.

Mantén la calma

Es normal que cuando estés comenzando a conducir un vehículo con caja manual se apague al momento de no hacer los cambios de marcha correctamente, pero no te desesperes. Mantén la calma en caso de que el vehículo se apague, ya que el pánico no ayudará en lo absoluto. 

Reinicia el vehículo presionando el clutch al fondo, cambia la velocidad a neutral y reinicia el motor. No dejes que la presión te ponga más nervioso y trata de hacer las cosas con cuidado y calma. 

Practica constantemente

Es bien dicho que la práctica hace al maestro, por lo que, lo más recomendable es que practiques mucho antes de comenzar a conducir el vehículo formalmente, sobre todo en el tráfico, con subidas y bajadas, al estacionarte o en carretera. 

Con la práctica suficiente lograrás dominar el vehículo más rápido, haciendo de tu manejo mejor y mucho más seguro para ti y para los demás conductores. Puedes hacerlo en escenarios más reales, como en un estacionamiento lleno o en una calle con poco tránsito, de forma que te vayas acostumbrando y que vayas aprendiendo a escuchar mejor a tu auto. 

Subidas y pendientes

Una de las situaciones más complicadas al conducir un auto con transmisión manual es ponerlo en marcha en una subida o cuesta empinada. Esto debido a que debes de pisar el clutch a fondo para poner la primera velocidad, pisar el acelerador para que el auto avance, y, eventualmente, pisar el freno para evitar que el auto ruede hacia atrás. 

En estos casos, el freno de mano será tu mejor amigo, ya que, al momento de que el auto se detenga, deberás ponerlo; y ya que reanudes la marcha, deberás soltarlo y continuar con la alternación de los pedales previamente mencionados. Ante esta situación debes tener en cuenta que el tiempo es clave, ya que si accionas el freno de mano muy rápido, el vehículo no se moverá, pero si lo sueltas demasiado pronto, éste se podrá ir hacia atrás. 

Esto se trata de mucha práctica y paciencia, ya que a todos los conductores novatos se les ha apagado el vehículo en medio de una pendiente, por lo que mantén la calma y sigue intentándolo. 

Contar con un Seguro de Auto te protege ante accidentes

En caso de que todavía no seas un maestro al volante y te veas involucrado en un accidente vial, ya sea porque el auto se detuvo en pleno camino o porque no controlaste la velocidad al cambiar de marcha, contar con un Seguro de Auto ayudará a que no absorbas los gastos directamente, lo que cuida tu economía. 

Rastreator, el comparador de seguros online, es la mejor herramienta para encontrar la póliza de seguro que mejor se adapte a tus necesidades como conductor sin afectar tu presupuesto, ya que, de acuerdo a un perfil básico tuyo y de tu vehículo, realiza una comparativa entre más de 10 de las mejores aseguradoras del país. 

El comparador de seguros arroja resultados personalizados, además de contactarte directamente con la aseguradora de tu interés para que no sólo ahorres tiempo, sino que hasta un 40% en la contratación de tu póliza. Todo de forma gratuita y desde la comodidad de tu hogar.