Tips para preparar tu auto para la temporada de lluvias
La temporada de lluvia está llegando, y con ella, dificultades para todos los conductores, debido a la poca visibilidad, el agarre reducido y el riesgo que traen a las calles. Las lluvias traen grandes retos para tu vehículo, ya que pone a prueba los frenos, la resistencia de las llantas, el control de estabilidad y la tracción. Esto puede poner en serio peligro tu seguridad al conducir, y por ende, la seguridad de otros conductores también.
Por ello, es de suma importancia que prepares tu vehículo para estas épocas y así, estar listo para cualquier imprevisto. A continuación, algunos tips para que prepares tu auto para esta temporada de lluvias.
Revisa el nivel de líquido del limpiaparabrisas
Además de hacer una revisión rutinaria de los líquidos que necesita tu auto para funcionar óptimamente, es muy importante que revises el nivel de líquido del limpiaparabrisas, ya que este será uno de tus mejores amigos durante las épocas lluviosas.
Esto debido a que la lluvia a veces se mezcla con el polvo en el aire, formando una capa de mugre que puede reducir tu visibilidad al volante. Por ello, también es recomendable que apliques un repelente de agua en el parabrisas del auto, el cual, gracias a su efecto hidrofóbico, ayudará a que las gotas de agua no se impregnen, haciendo de la limpieza de tu parabrisas mucho más sencilla.
Procura que tus limpiaparabrisas estén en buen estado
Los limpiaparabrisas serán tus mejores aliados mientras conduzcas en la lluvia, y por ello, es esencial que estén en un buen estado. Procura cambiarlos cada cierto tiempo, ya que los limpiadores viejos sólo van a embarrar el agua sin retirarla, lo que disminuirá aún más tu visibilidad al volante. Revisa con sumo cuidado para saber que éstos no tengan ninguna rotura y que sus formas sean completamente curvas; de lo contrario, deberás cambiarlos.
Cuida tu limpiaparabrisas
Aunque suene como algo muy básico, este pequeño tip puede hacer una gran diferencia, sobre todo al momento de manejar con una tormenta en el exterior. El mantenimiento incorrecto del parabrisas lleva a un deterioro progresivo del cristal, lo que puede ser muy peligroso debido a la importancia que tiene en la visibilidad al conducir.
Revisa tus llantas
Cuando el pavimento se encuentra mojado, las llantas no tienen el mismo agarre, por lo que incluso se pueden crear bolsas de agua y dar lugar a lo que se le denomina como aquaplaning, es decir, que la llanta no es capaz de evacuar toda el agua del asfalto, por lo que pierde el contacto con el suelo.
Además de manejar con mucha más precaución, procura que tus llantas tengan la presión adecuada para evitar mayores problemas, como que se calienten más rápido y reduzcan la distancia de frenado. También puedes adquirir cadenas para los neumáticos, ya sean metálicas o textiles; esto en caso de que vivas en un lugar donde la lluvia se pueda convertir en hielo.
Enciende tus luces
Aunque sea de día, cuando llueve la visibilidad es considerablemente reducida, por lo que llevar encendidas las luces, o las luces de niebla (también conocidos como cuartos) ayudarán no sólo a que puedas ver con más claridad el camino, sino que también podrás ser visible para los demás conductores.
Procura revisar el estado de todas las luces de tu auto, incluyendo los faros traseros; y si es necesario, cambiarlos lo más pronto posible. Además, procura que estén perfectamente alineados y que sus micas sean lo más transparentes posible. En caso de que los faros se vean opacos, puedes acudir con un profesional para que los pula y con eso mejorar la visibilidad.
Revisa que tu aire acondicionado funcione correctamente
El aire acondicionado ayudará a desempañar los vidrios, por lo que es de suma importancia asegurarte de que el sistema desempañante del cristal frontal y trasero funcione correctamente. Con una limpieza y mantenimiento adecuado bastará para que este sistema funcione óptimamente, pero si comienzas a notar fallas, deberás llevar tu auto a revisión.
Cuida el estado de tu batería
Las baterías están diseñadas para tener un tiempo de vida útil de aproximadamente 5 años, pero las lluvias y los ambientes fríos suelen reducir este periodo debido a la corrosión y a la humedad, por lo que es de suma importancia que la revises constantemente. Lleva cables para pasar corriente y así poder estar preparado en caso de una emergencia.
Lleva un kit de emergencia
Ante cualquier imprevisto siempre es bueno contar con un kit de emergencias que pueda ayudarte a salir del apuro, en este deberás poner un pequeño botiquín, cables para pasar corriente, dos triángulos reflectantes, una pequeña cobija y un paraguas. Además, no te olvides de llevar siempre tus documentos al día, ya que en caso de que te quedes varado por la lluvia, al llamar a tu aseguradora los vas a necesitar.
Seguro de Auto para mayor seguridad
Contar con una póliza de Seguro de Auto puede ayudarte a reparar los daños que tu vehículo llegue a sufrir durante las temporadas de lluvias. Ya sea que se inunde, sufra desbielamiento por penetración de agua al interior o al exterior, que se te estropee la carrocería, que tus vidrios se vean dañados por el granizo o por la caída de árboles durante una tormenta, en todos estos casos, la cobertura de Daños Materiales te ampara y protege para que ni tu economía ni tu presupuesto se vean afectados.
Encontrar un Seguro de Auto que se adapte a lo que necesitas a un precio accesible es fácil y rápido con Rastreator. El comparador de seguros online realiza una comparativa entre las mejores aseguradoras del mercado mexicano en tan sólo un par de minutos, permitiendo que el usuario ahorre hasta un 40% en la contratación de su póliza; todo desde la comodidad del hogar y de forma completamente segura.