¿Cómo evitar quedarte dormido mientras manejas?

Por Andrea Aguilar 14 de julio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El cansancio es uno de los factores que causan más accidentes viales a nivel mundial, esto debido a que cuando estás en un estado de somnolencia, tu capacidad de reacción y atención se ve disminuída drásticamente, aumentando las posibilidades de tener un accidente vial.

Hay muchas razones por las que se puede tener este cansancio excesivo, como la falta de horas de sueño, la deshidratación, el estrés por la rutina diaria o hasta el calor; pero lo más importante es ser prudente al manejar y evitar hacerlo en este estado, o bien utilizando trucos que ayudan a mantenerte despierto hasta que puedas llegar a un lugar para descansar como son los siguientes:

Duerme lo suficiente

Parece un consejo un poco obvio, pero no hay mejor manera de combatir el cansancio como con una buena noche de sueño. Lo recomendable es que se duerman mínimo 8 horas cada noche, pero si por alguna razón no puedes, dormir 30 minutos antes de partir, te dará la energía suficiente para poder conducir de manera segura y sin estar cabeceando al volante.

Cabe recalcar que si te sientes demasiado cansado, lo mejor es que te quedes donde estés y evites conducir a toda costa, ya que así evitarás la posibilidad de provocar un accidente o de verte involucrado en uno que pueda poner en riesgo tu vida o la de terceros.

Procura desayunar bien

Para quienes deben levantarse muy temprano para salir, ya sea a la escuela o al trabajo, es de suma importancia que desayunen bien. Así, el cuerpo recibe la energía que necesita para comenzar las actividades del día, como el manejar hasta el lugar de destino. 

Muchas veces sentimos aún más cansancio después de comer por el famoso “mal del puerco”, es decir, que cuando acabas de comer, te puedes sentir con mucho sueño. Esto es debido a que tu cuerpo decide enfocar la energía que tienes y el flujo de la sangre en el proceso de digestión. 

Para evitar esto, masticar un chicle, una gomita o hasta fruta puede ser una buena idea, esto debido a que los movimientos contínuos de la mandíbula mantienen al cerebro distraído, ayudándote a permanecer despierto.

Calienta y estira antes de subirte al auto

Realiza estiramientos de piernas, espalda, brazos y cuello antes de subir al auto para que tu cuerpo esté más activo y enérgico. También puedes correr en tu lugar, caminar rápido por la calle o por la cuadra.

Mantente hidratado

Uno de los síntomas de deshidratación puede ser el cansancio y la pérdida de reacción al conducir, además de que conducir deshidratado puede ser muy peligroso. Procura siempre tener una bebida hidratante contigo para evitar la fatiga, y si no la llevas, haz una parada y comprala.

Sin embargo, ten cuidado de no excederte en las bebidas que contengan cafeína, como el café o los energizantes, porque pueden causar nerviosismo o ansiedad, lo que provoca más errores al manejar. Además, considera el tiempo que pasarás al volante para poder manejar las idas al baño sin retrasar la llegada a tu destino. 

Crea un ambiente agradable

Lo más recomendable es que pongas música que te guste y que, además, te active. De esta forma, tu cerebro se distraerá. Además de que pasarás un mejor rato al volante. De la misma forma, puedes encender el aire acondicionado si te sientes con fatiga por el calor, o abrir las ventanas para que el aire del exterior entre y refresque un poco. 

No consumas alcohol ni medicamentos somníferos

Está bastante claro que el alcohol es uno de los principales causantes de accidentes viales, por lo que está estrictamente prohibido consumirlo al conducir. Si consumiste algún tipo de bebida alcohólica, lo mejor será que no conduzcas, debido a los efectos del alcohol, los cuales suelen provocar sueño o reducir la capacidad de reacción ante alguna emergencia. 

De la misma forma, evita consumir medicamentos que puedan provocar somnolencia. En caso de tener estos fármacos prescritos como parte de un tratamiento, trata de buscar otro medio de transporte que no ponga en riesgo tu vida o la de terceros.

Haz una parada para descansar

En caso de que el sueño sea demasiado, lo más prudente es detenerse en un lugar seguro y tomar una siesta de 20 a 30 minutos, ya que es el tiempo que necesita el cuerpo para recargar energía suficiente para poder seguir el camino. 

Seguro de Auto para mayor protección

Si estás involucrado en un incidente de auto por quedarte dormido o porque otro conductor no pudo resistir el sueño, tu Seguro de Auto será tu mejor ayuda, ya que este te indemnizará por los daños o gastos médicos, en caso de ser necesarios. Contar con una póliza protegerá tus gastos, tu economía y tu patrimonio, y así, no deberás absorber las consecuencias económicas del accidente directamente. 

Encontrar la cobertura de Seguro de Auto ideal es fácil y rápido con Rastreator, el comparador de seguros online, ya que, en menos de 5 minutos, realiza una comparativa de sumas aseguradas, coberturas y compañías para que tu elijas la que más se adapte a tus necesidades. Todo esto gracias a un perfil básico del conductor y de su vehículo, brindando un servicio personalizado y completamente gratuito. Todo desde la comodidad de tu hogar y de forma segura.