¿Cómo cuidar el aire acondicionado de tu auto?
El aire acondicionado es uno de los componentes fundamentales de los sistemas de confort y comodidad de tu auto, sobre todo durante las épocas de calor. Así como se le da mantenimiento a las llantas, al motor, a la pintura del auto y a muchas otras partes, también debes cuidar de tu aire acondicionado.
El mantenimiento del aire acondicionado se hace aproximadamente cada 6 meses o cuando empieces a notar algunas fallas como que el aire no enfríe o que tenga un mal olor. Este tipo de problemas los puedes evitar y prevenir teniendo cuidado con el uso de este componente.
Consejos para que el aire acondicionado de tu auto funcione bien
Cierra las ventanas cuando el aire esté encendido
Asegúrate de que cuando el aire acondicionado esté encendido, las ventanas se encuentren completamente cerradas, ya que esto podría forzar el enfriamiento del aire, además de causar un mayor consumo de anticongelante y de combustible.
Si quieres sentir el viento en tu cabello mientras manejas, apaga el aire acondicionado y baja las ventanas para poder disfrutar aún más de tu viaje; pero si prefieres ir fresco todo el tiempo, sube todas las ventanas de tu auto y enciende tu aire acondicionado.
Enciende el aire acondicionado una vez a la semana
Es bien sabido que no siempre es necesario usar el aire acondicionado, sobre todo durante las temporadas invernales, pero para mantenerlo en buenas condiciones durante todo el año, lo mejor es que lo enciendas, por lo menos, una vez a la semana, aproximadamente, por 10 minutos en la temperatura más baja con la velocidad más alta.
Esto ayudará a que la presión del gas se mantenga en un nivel óptimo y que el compresor esté en mejores condiciones, reduciendo las posibilidades de que tengas problemas mecánicos a futuro. Si tu auto cuenta con un desempañador, también es recomendable que lo enciendas durante 10 minutos, aproximadamente, una vez a la semana para eliminar la humedad del sistema y así evitar la aparición y acumulación de moho.
Monitorea el nivel de anticongelante
Este es un paso indispensable para el mantenimiento de tu aire acondicionado, ya que muchos de los problemas que puede llegar a tener son debido a los bajos niveles de anticongelante, el cual sirve para enfriar el aire antes de distribuirlo por toda la cabina.
Es muy importante revisar el nivel de anticongelante, ya que si este es muy bajo, el sistema tendrá que drenarse por completo, causando fallas inesperadas, por lo que deberás llevar tu vehículo al taller para que lo revisen, aumentando los gastos. Por otro lado, si el anticongelante del aire acondicionado disminuye rápidamente de manera inusual, significa que puede haber una fuga en el sistema de aire acondicionado, la cual requerirá de una revisión exhaustiva y profesional.
Este es como los demás líquidos del auto, los cuales se deben de reponer cada cierto tiempo, dependiendo del uso de tu auto. Lo más común es que estos periodos ya estén previamente recomendados, en caso del anticongelante del aire acondicionado, cada dos o tres años, pero lo mejor es consultar el manual de cada auto para estar 100% seguro y evitar otro tipo de fallas.
Limpia el interior de tu auto periódicamente
Con el tiempo y si no limpias tu auto seguido, las bacterias comienzan a acumularse dentro del vehículo, por lo que si quieres evitar la acumulación de escombros, suciedad y bacterias en el sistema de aire acondicionado, deberás hacer una limpieza antibacteriana completa. Así, evitarás que los virus y bacterias sigan circulando por el interior de la cabina al encender el aire acondicionado.
En caso de que ya haya un mal olor en tu aire acondicionado debido al moho y a las bacterias circulando, no entres en pánico, esto tiene una solución muy sencilla, solo deberás seguir estos pasos:
- Desinfecta el sistema: deberás comprar un desinfectante en aerosol, ya sea especializado para los conductos o un purificante comercial domestico. Si prefieres algo más casero, puedes mezclar un poco de vinagre blanco con mucha agua, y colocar el líquido en un envase con atomizador, lo que ayudará a matar rápidamente las esporas de moho; y finalmente, para añadir algo de frescura a la mezcla, puedes ponerle medio limón.
- Limpia las rejillas: rocía el desinfectante que prefieras en las rejillas del aire acondicionado, pero no nada más a las que se encuentran en la consola central, sino que a las de la parte trasera y la de recirculación también, ya que son las que guardan más humedad.
- Purga el sistema de aire acondicionado: después de limpiar y desinfectar todo, enciende el auto y el sistema de aire acondicionado a su máxima velocidad para que el aire circule y la solución desinfectante entre al interior del sistema. Deberás dejarlo unos cinco minutos aproximadamente y, de preferencia, activar la función de recirculación del aire. En caso de que el mal olor permanezca, deberás revisar el filtro del aire y limpiarlo; si el aroma persiste, lleva tu auto con un mecánico de confianza para que le de una revisión a fondo.
Seguro de Auto para mayor comodidad
Así como el aire acondicionado brinda comodidad al conducir, regulando la temperatura de tu auto, contar con una póliza de Seguro de Auto te da control y seguridad, cuidando de tu economía y patrimonio tras un accidente vial, ya que cuentas con un respaldo económico que ayuda a enfrentar los gastos que conlleva un siniestro.
Encontrar una póliza que se adapte a tu presupuesto y a las necesidades de tu familia es fácil y rápido con Rastreator, ya que el comparador de seguros online cotiza entre más de 10 de las mejores aseguradoras del mercado mexicano en tan sólo un par de minutos.
Elimina los intermediarios, contactando a sus clientes directamente con las aseguradoras de interés, permitiendo que ahorres hasta un 40% en la contratación de tu seguro. Todo de manera segura y desde la comodidad de tu hogar.