¿Cómo usar las Redes Sociales para evitar el tráfico vehicular?

Por Elisa Gil 27 de septiembre de 2022 Tiempo de lectura estimado: 5 minutos La Ciudad de México es una de las ciudades más habitadas del mundo, con una población de 20 millones de personas, que requieren el uso de transporte para trasladarse al trabajo o al colegio, ya sea mediante un auto particular o el uso del transporte público, por lo qué usualmente las vías de tránsito están sobrecargadas, especialmente en horas pico, sobre las 9:00 de la mañana, o de regreso a casa alrededor entre las 5:00 y 6:00 de la tarde.

En el 2020 tras la pandemia de Covid-19, 5 535 792 de vehículos circularon en las calles, rompiendo el récord de autos transitando por la capital. Por lo que, este año en el 2022, en la nueva normalidad, de vuelta a las actividades en una modalidad mayormente presencial, surgió el aumento de la congestión vehicular.

Por suerte, gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, es posible informarse sobre las vías más transitadas de la ciudad a través de las Redes Sociales y las apps online, con el fin de tomar un camino menos transitado y en un horario más desahogado para llegar a tiempo al destino. Algunos de estos canales online más efectivos son:

Waze

Una de las mejores herramientas para estar informado sobre el tráfico vehicular es Waze, que es muy popular y usada actualmente. Esta herramienta es bastante accesible, ya que se puede descargar desde cualquier smartphone para visualizar la circulación de coches particulares, en tiempo real.

Waze es una de las herramientas creadas por Google, que brinda su servicio en smartphones y computadoras de una manera más interactiva, donde los usuarios son parte vital para la transmisión de situación vial de acuerdo con su ubicación y experiencia propia. En esta aplicación es posible visualizar el tráfico vial, accidentes de autos, ubicación de alcoholímetros y opiniones de personas en el tráfico.

Twitter: @OVIALCDMX

En la actualidad Twitter es unos de los medios de información más poderosos, ya que es un foro de discusión sobre todo tipo de temas al instante. El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, cuenta con su propia cuenta conocida como @OVIALCDMX, desde el año 2010. La cuenta tiene el objetivo de publicar el tráfico vial en la ciudad de autos particulares, así como los informes de los transportes públicos, como el paro de circulación o el retraso de líneas del metro y metrobús a causa de manifestaciones o algún incidente de auto dentro de la ciudad.

Este medio también aporta precauciones e indicaciones en caso de sismo o incendio dentro del transporte público y ha resultado muy útil a los ciudadanos, debido a su inmediatez y efectividad, por lo que cuentan con 1.9 millones de seguidores.

Twitter/Radio: @RedVialRC

Esta cuenta de Twitter está al mando de la estación de radio conocida como La Octava en 88.1 FM y en las estaciones de Grupo Radio Centro, donde se reporta en tiempo real el tráfico de la ciudad. Gracias a la gran efectividad de su transmisión de incidentes y reportes viales, Red Vial actualmente cuenta con más de 198,600 mil seguidores en Twitter.

Es uno de los canales, que a diferencia de los anteriormente mencionados,  brinda principalmente su información por la radio, de manera auditiva evitando de este modo el uso de celulares al conducir, por lo que el conductor puede prestar completa atención a su alrededor al manejar. Es considerado por los expertos uno de los medios de información de tránsito más seguros al conducir por la ciudad.

Siempre 88.9 FM,CDMX/ @trafico889

La estación, Siempre 88.9 FM tiene una actualización sobre el tráfico vehicular y el clima de la ciudad cada 15 minutos.

Este canal también cuenta con una cuenta de Twitter donde imparte información sobre el tráfico en la ciudad, así como de los accidentes y los incidentes que puedan ocurrir, las noticias de autos particulares y transportes públicos de la ciudad.

¿Cómo protegerse en el tránsito ante un incidente vehicular?

La SEMOVI ha reportado que en los últimos años, desde el 2019, los accidentes de auto, disminuyeron un 15%, debido a la pandemia. Sin embargo, ahora que los ciudadanos regresan a sus actividades normales, el tráfico ha aumentado. Es por eso que es importante mantenerse informado sobre el tráfico vehicular y evitar las zonas de mayor congestionamiento, porque entre más autos en el camino, mayor es la probabilidad de un accidente vial. 

Por lo anterior, es necesario que las personas que transitan por lugares con mucha afluencia vehicular maximicen su protección vehicular, y no solo cumplan con la cobertura mínima que exige la ley, que es el l Seguro de Auto Obligatorio, de Responsabilidad Civil, que protege con una indemnización por daños a terceros en caso de accidente de tránsito.

Con un Seguro de Auto más completo como el Amplio o Amplio Plus, los conductores estarán protegidos ante diversos siniestros costosos, como daños a terceros, daños materiales del auto asegurado y robo de auto.

Encuentra el mejor Seguro de Auto con Rastreator

Encontrar la mejor cobertura es fácil y sencillo con ayuda de Rastreator, una herramienta online gratuita que compara precios, coberturas y sumas aseguradas de los Seguros de Auto de más de 10 aseguradoras de México, con la finalidad de que las personas identifiquen, en menos de dos minutos, cuál es la póliza más económica y con mejores beneficios para ellas. 

Rastreator, realiza una búsqueda personalizada basada en el perfil del conductor y las características de su auto, para mostrar las pólizas que mejor se adaptan a las necesidades de sus usuarios. La misión de Rastreator es otorgar una ayuda al conductor para encontrar el Seguro de Auto de su preferencia y conveniencia al mejor precio, por medio de una búsqueda personalizada basada en su perfil como conductor y su auto. 

En Rastreator se muestran las ofertas ordenadas con base al precio, pero también se puede conocer de forma transparente e imparcial información sobre las coberturas, deducibles y sumas aseguradas. Al contratar el Seguro de Auto por medio de Rastreator.mx se garantiza un ahorro de hasta el 40% , ya que pone en contacto directo al usuario con la aseguradora de su preferencia, sin pasar por intermediarios.