¿Por qué el auto se apaga de repente?
Es común que los autos comiencen a fallar después de cierto tiempo de uso, sobre todo si no se le da el cuidado y mantenimiento correcto. Sin embargo, uno de los problemas más molesto y preocupante es cuando el auto, que normalmente arrancaba sin complicaciones, ahora se apaga de repente.
Esta falla tiene diversas causas, las cuales pueden estar ubicadas en distintos lugares y componentes del auto, por lo que lo más recomendable es que, si esto ocurre, se lleve el vehículo con un mecánico de confianza que pueda revisar, detectar y reparar lo que está causando que el auto no arranque de forma correcta. Sin embargo, entre las causas más comunes por las que se podría apagar un vehículo se encuentran las siguientes:
Fallas en el sistema de combustible
Las averías de este tipo causarán que el vehículo se apague por completo y que no encienda hasta después de algunas horas, o hasta que el depósito de combustible cuente con la cantidad de sustancia suficiente para seguir funcionando. Sin embargo, esto podría deberse a otro tipo de fallas, ya que algunas afectan el consumo de combustible directamente.
Filtros de combustible obstruido
Al no cambiar los filtros de gasolina cada cierto tiempo o al llegar a un kilometraje determinado, éstos pueden acumular suciedad y obstruirse, causando menos presión con la que el combustible viaja hacia el motor, siendo éste insuficiente.
Inyectores deteriorados
Otro tipo de falla puede presentarse en los inyectores, los cuales están encargados de distribuir la gasolina hacia el motor. Estos componentes pueden deteriorarse hasta el punto de romperse.
Bomba de combustible dañada
La bomba de combustible dañada también puede ser la causa de que el vehículo se apague repentinamente, ya que no podría suministrar la cantidad de gasolina necesaria para que el motor funcione.
Fallas en el sistema eléctrico
Alternador dañado
El alternador es uno de los componentes más importantes de este sistema, ya que suministra energía eléctrica al auto. Esto significa que si el auto es de los modelos más recientes, la marcha del vehículo y otros componentes más pueden verse afectados si el alternador falla.
ECU defectuosa
La Unidad de Control del Motor (ECU, por sus siglas en inglés), es una computadora que dirige varios sistemas y funciones del auto. Por lo que, en caso de que tenga una falla o esté defectuosa, se puede perder energía en el auto, además de que se encenderá el testigo Check Engine en el tablero del vehículo. Lo más recomendable es llevar el auto a revisión en cuanto este testigo se encienda, ya que, de lo contrario, se apagará mientras se conduce.
Problemas con la marcha
El sistema de encendido del auto es el que suministra energía al motor para que este comience a funcionar, pero si tiene un falso o ya no funciona correctamente, el motor puede detenerse abruptamente. Uno de los fallos más comunes en la marcha es que haya un fusible fundido, también conocidos como relés, ya que éstos controlan la cantidad de electricidad que pasa a través de ellos.
Fallas en la batería
En muchas ocasiones, la batería puede fallar por haber llegado al final de su periodo de vida útil o cuando presenta signos de corrosión. Otra de las razones por las que ya no podría funcionar es porque está descargada debido a que no ha estado en uso o a que tiene algún componente interno que ya no está funcionando.
Estos problemas pueden resolverse de forma sencilla, ya sea pasando corriente de forma correcta y con extremo cuidado (en modelos viejos), o, en el más grave de los casos, reemplazando la batería por una nueva.
¿Qué hacer si el auto se detiene repentinamente en el camino?
En caso de que el auto se detenga de repente al estar conduciendo, lo primero que hay que hacer es mantener la calma y usar las luces intermitentes de emergencia, ya que al encenderlas, los demás conductores sabrán que algo está sucediendo y tomarán sus precauciones. Después, tratar de llevar o empujar el vehículo hacia un lado de la carretera o de la calle, para así evitar más tráfico y la posibilidad de ocasionar un choque.
Finalmente y después de orillar el auto hasta donde sea posible, el conductor debe tratar de volver a arrancar el auto, y, si este no enciende, llamar al Seguro de Auto para solicitar el envío de un grúa para poder llevarlo al taller.
Seguro de Auto ante imprevistos viales
Ante un imprevisto vial como que el auto se detenga en pleno camino, contar con un Seguro de Auto con Cobertura de Garantía Mecánica es la mejor opción, no sólo para cubrir los gastos derivados de un posible accidente, sino que para poder solicitar asistencias viales como el envío de grúa ante una avería mecánica.
Rastreator tiene una alianza estratégica con Quálitas, una de las aseguradoras que ofrecen esta cobertura, por lo que el comparador cotiza el precio y coberturas ideales para el usuario . Además, contacta al cliente directamente con la aseguradora, permitiendo un ahorro de hasta el 40% en la contratación de la póliza.