¿Qué son los tianguis de autos?
Hay muchas formas de comprar y/o vender un auto, y cada conductor elige la que mejor se adapte a sus necesidades, ya que si está buscando vender su vehículo de forma rápida, elegirá la opción que menos tiempo le lleve; pero si se está buscando comprar un auto al mejor precio, el conductor buscará en diversos lugares y comparará precios.
Entre algunos de los lugares en los cuales se puede comprar y vender un auto están los tianguis de autos. Éstos son mercados informales de compra y venta de vehículos, colocados en lugares abiertos en los cuales cualquier persona puede ir a vender o a comprar algún auto, y para poder entrar se debe pagar el estacionamiento del auto en un lugar que llame la atención a los compradores.
Estos lugares están pensados para aquellos que buscan vender su auto rápidamente o para quienes están buscando un auto en particular. Sin embargo, aunque parezca una opción muy accesible, también son conocidos por sus posibles fraudes y los diversos riesgos que conllevan.
¿Cómo funcionan los tianguis de autos?
En México, se cobra el estacionamiento o el acceso al lugar para poder ofertar el auto seminuevo, y una vez dentro del lugar, el propietario deberá pintar en el parabrisas la información que piense que sea relevante sobre el auto, con el objetivo de poder atraer la atención de los compradores.
Riesgos de comprar un vehículo en un tianguis de autos
A pesar de ser espacios de venta formales, y hasta cierto punto regulados por el gobierno (para no operar en la clandestinidad), no se está exento de riesgos, como los fraudes o la adquisición de un vehículo robado. A continuación algunos de los riesgos de comprar en tianguis de autos.
Los famosos “coyotes”
Es común que, al llegar al lugar, aparezcan algunos “expertos”, mejor conocidos como los “coyotes”, ya que querrán comprar los vehículos de la forma más rápida y al precio más barato posible. Son famosos por regatear el precio del vehículo hasta bajarlo aún más de lo establecido por el dueño, haciendo que éste crea que está realizando un negocio justo. Sin embargo, hay que tener cuidado con estos compradores, ya que pueden hacer que la compra del vehículo resulte en pérdida para el propietario.
Lo mejor es que, al llegar, el vendedor visite algunos de los autos similares al suyo y vea cómo es que funciona el tianguis de autos, con el objetivo de saber cómo es que se manejan el vendedor y el cliente. Además de esto, también debe de cotizar su vehículo en el mercado, lo cual se puede hacer con ayuda de el Libro Azul, para poder establecer un rango de precio justo y vender el auto bien.
Autos en mal estado
En ocasiones, los vendedores llevan un auto que parece estar en buenas condiciones, sin embargo, muchos de estos son autos de salvamento, es decir, que fueron declarados como pérdida total por daños o robo, por parte de las compañías aseguradoras. Estos autos son arreglados muy bien por fuera y los dan a precios que parecen ser un sueño; también los rematan como autos averiados en buen estado, pero en ambos casos resulta ser un fraude, ya que, con el paso de los días, las fallas comienzan a resaltar, aumentando el riesgo de sufrir un accidente por algún tipo de avería.
Autos robados
Otro de los riesgos que conlleva el comprar un auto en un tianguis de autos es la posibilidad de que el vehículo sea robado, lo que es considerado un delito y puede brindar más problemas. Por ello, antes de comprar cualquier auto usado, en cualquier lugar, primero se debe verificar la placa y el número de serie en la página de REPUVE, para así poder tener garantía de que el auto viene de un lugar confiable.
Robo a la hora de pagar
En muchos casos, al vender un auto, los compradores deciden pagar en efectivo o con un cheque bancario, pero esto suele ser muy peligroso, ya que hay un riesgo grande de sufrir un asalto por parte de los propios implicados, cómplices o de otras personas. Además, también se suelen entregar cheques sin fondos, ficticios o depósitos que son temporales. Por ello, lo mejor es pactar el pago y optar por una transferencia bancaria u otro método más confiable.
Seguro de Auto para vehículos usados
Una de las herramientas para mantener un vehículo usado en buen estado y la economía del conductor protegida ante cualquier tipo de incidente vehicular es el Seguro de Auto, ya que indemniza y cubre los gastos por los daños que pueda sufrir el auto en un accidente o por robo.
Encontrar una póliza que se adapte a las necesidades de cada usuario a un precio ideal puede ser un proceso complejo, ya que, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), es necesario comparar entre, mínimo, tres opciones diferentes. Sin embargo, con Rastreator, el comparador de seguros online líder en el mercado mexicano, es fácil y rápido.
El comparador cotiza entre las mejores aseguradoras del país, personalizando el resultado gracias a un perfil básico del usuario y de su vehículo. Además, contacta al cliente directamente con la aseguradora, lo que le permite al usuario no sólo ahorrar tiempo, sino que también hasta un 40% en la contratación de su póliza. Todo de forma gratuita y desde la comodidad del hogar.