¿Qué significan los testigos del tablero?

Por Andrea Aguilar 7 de julio de 2022 Tiempo de lectura estimado: 6 minutos

Saber qué significan todos los testigos o luces que aparecen en el tablero del auto puede marcar la diferencia entre tener que reparar una parte pequeña del auto o darle mantenimiento y hacer un gasto mucho más fuerte para enfrentar un daño complejo.

Cada marca de autos puede tener diferentes testigos dependiendo de las funcionalidades del vehículo, pero en su mayoría todos son los mismos. Lo ideal es leer el manual del auto para poder conocer con certeza los significados de cada uno de los testigos que puedan aparecer. 

Significados de los testigos por color

Las luces que aparecen en el tablero son diferenciadas por tres colores diferentes, los cuales indican la gravedad de la advertencia. Es importante considerar que los testigos que se mantengan encendidos después de arrancar el auto son los que necesitan mayor atención. Los indicadores de color son:

  • Rojo: significa que el vehículo tiene una deficiencia grave en alguna parte o mecanismo, por lo que no es recomendable manejarlo en esa condición.
  • Amarillo o ámbar: esto quiere decir que el auto tiene una deficiencia en uno de sus mecanismos, no tan grave, pero es mejor atenderlo lo antes posible.
  • Verde: estos significan que todo funciona de manera correcta y comúnmente son los que se encienden y apagan casi al momento después de arrancar el auto. 

Significados de los testigos por autoparte

Nivel de aceite

Este testigo es similar a la famosa lámpara del genio con una pequeña gotita cayendo, y dependiendo del color es el nivel de aceite que tiene el auto. Si es rojo, tiene un nivel muy bajo o que ya no tiene aceite, por lo que se deberá tomar acción pronto.

Motor

El dibujo de un motor indica que este tiene una falla, por lo que en cuanto este aparezca hay que llevar el auto a un taller para que lo revisen. En caso de que el testigo sea de color rojo y parpadee será mejor no conducir el auto para evitar riesgos mayores.

Temperatura

El ícono de un termómetro indica la temperatura del motor, pero también puede ser de los líquidos refrigerantes, fallas del radiador o varias deficiencias en la misma zona. En caso de que este se encuentre de color rojo, lo mejor será orillarse y llamar a la aseguradora para mayor apoyo.

Batería del auto

El dibujo de una batería puede indicar que la batería tiene fallas por carga baja, corrosión en las uniones o por fallas en el alternador.

Freno de mano

Este testigo es mostrado con un signo de exclamación encerrado en un círculo e indica que la mayoría de los cascos que el freno de mano está activado, pero también puede encenderse por un bajo líquido de frenos. En algunos casos puede mostrarse por una letra P, referente a la palabra en inglés parking.

Indicador de puertas

Este testigo varía de acuerdo con lo que se encuentre abierto, es decir, si son las puertas, se puede observar un auto desde una perspectiva aérea con las dos puertas delanteras abiertas; sin embargo, si se trata de el cofre o la cajuela, se muestra el ícono de un vehículo con alguna de estas dos partes abierta. Este se enciende cuando alguna de estas puertas está mal cerrada.

Bolsas de aire

En caso de que el sistema de seguridad se desactive o presente una falla, específicamente en las bolsas de aire, se encenderá un testigo con la figura de una persona sentada con un cinturón de seguridad puesto y un pequeño círculo enfrente de él. 

Cinturón de seguridad

El dibujo de un pasajero desde una perspectiva frontal con un cinturón de seguridad puesto se encenderá cuando el conductor o el copiloto no estén utilizando el cinturón de seguridad. Los nuevos modelos tienen un sonido que ayuda a alertar cuando el auto ya está en marcha y no están bien colocados los cinturones delanteros. 

Frenos

El testigo con un círculo rodeado de tres pequeñas rayas de los lados izquierdo y derecho indicará que las pastillas de freno están desgastadas.

Frenos ABS

Cuando el sistema de frenos ABS tiene fallas, un indicador con las siglas ABS encerrado en un círculo aparecerá. Normalmente se enciende cuando se pisa el freno, pero si no desaparece al soltarlo, significa que hay una falla. 

Control de estabilidad

En este caso es muy importante revisar el manual del carro, ya que si se enciende un ícono con un carro y un camino con pequeñas curvas, significa que este sistema está activado o que tiene una falla. 

Presión en las llantas

Este testigo tiene un signo de exclamación al centro y está rodeado por un medio círculo, y se enciende cuando las llantas no tienen una presión correcta o tienen muy poca. 

Asistente de punto ciego

Algunos modelos cuentan con esta funcionalidad, como el Nissan Safety Shield 360, por lo que cuando se enciende significa que hay un vehículo en el punto ciego de los espejos. Lo mejor es revisar el manual de funcionamiento del auto.

Sistema antirrobo

El ícono de un auto con una llave abajo significa que el sistema antirrobo está activado.

Nivel de combustible

Este es uno de los más conocidos, es una estación de carga de gasolina e indica que el nivel de combustible es bajo.

Foco fundido

Cuando hay una luz dañada o que ya no funciona, el testigo del foco fundido se encenderá y este es un foco con un signo de exclamación en el centro.

Líquido de limpiaparabrisas

En caso de que el líquido del limpiaparabrisas esté bajo o ya se haya acabado, se encenderá un dibujo de un parabrisas con un pequeño chorro de agua en el centro.

Start-Stop

Cuando el sistema Start-Stop, o también conocido como el de ahorro de combustible, esté dañado, se encenderá un testigo con una A encerrada en una flecha y el nombre Start Stop alrededor.

Seguro de Auto para mayor asistencia

En caso de que alguno de estos testigos se encienda por tener una falla en el auto que impida llevarlo a tiempo a un taller o que se quede parado a mitad del camino, lo mejor es contar con un Seguro de Auto, ya que este podrá brindar asistencias viales y una indemnización para cubrir los gastos de reparación.

Para poder encontrar el seguro ideal y a un precio accesible existe Rastreator, el comparador de seguros online, que cotiza sumas aseguradas, precios y coberturas de entre las mejores aseguradoras de México con hasta un 40% de ahorro en la contratación del seguro. Todo desde la comodidad del hogar y de forma completamente segura.