¿Qué son el sobreviraje y el subviraje del auto?
Tanto el subviraje como el sobreviraje se produce, por lo regular, en autos con tracción delantera, cuando hay una pérdida en la adherencia de las ruedas al pasar por una curva pronunciada a altas velocidades, como en carretera.
El sobreviraje y el subviraje son técnicas opuestas, pero de igual forma, son muy peligrosas si no son controladas correctamente y a tiempo. Es fundamental conocer una serie de técnicas de manejo que puedan ayudar a evitarlas, como solucionar cualquier problema que tenga el vehículo antes de salir. A continuación, todo lo que es necesario saber sobre el sobreviraje y el subviraje.
Sobreviraje al conducir
El sobreviraje se produce cuando un vehículo toma una curva y las ruedas traseras no siguen el mismo camino que las delanteras, sino que son desplazadas hacia el exterior de la curva, haciendo que el auto gire más de lo esperado. También se le conoce como trompo o derrape, y se produce, comúnmente, por el asfalto deslizante por la lluvia, mala tracción de las ruedas o cambios bruscos en la dirección.
¿Qué lo causa?
El sobreviraje tiene diversas causas, y algunas de las principales son:
- El mal estado de las ruedas, lo que causa pérdida de adherencia.
- La presencia de cualquier elemento en el pavimento.
- La alineación inadecuada de las llantas.
- Conducir con exceso de velocidad.
- Es más común en vehículos con tracción trasera.
- Tener una mala presión en los neumáticos.
¿Cómo evitarlo?
Una forma de controlar el sobreviraje en vehículos manuales es pisar el clutch y girar el volante rápidamente hacia el sentido del derrape, es decir, en contravolante, esto para que las ruedas se orienten al mismo lado al que el auto está derrapando y eliminar las fuerzas del freno motor.
Una vez que se haya realizado la maniobra, se debe soltar el clutch y pisar de nuevo el acelerador de forma gradual y controlada para que el auto se mantenga estable, ya que si se hace de forma brusca, se puede volver a formar un trompo.
En el caso de los vehículos con caja automática, se debe evitar frenar bruscamente o soltar el acelerador de golpe, ya que eso intensifica aún más el sobreviraje. Debido a que el tren trasero es el que ha perdido adherencia, se debe reducir la velocidad soltando gradualmente el acelerador, pero sin soltarlo, y hacer lo mismo que se mencionó anteriormente, el contravolante.
Subviraje al conducir
El subviraje es lo contrario al sobreviraje, es decir, que en este caso, el auto gira mucho menos de lo deseado y la trayectoria resulta ser más abierta de lo que debería, como si al entrar en una curva, el auto quisiera avanzar en línea recta.
¿Qué lo causa?
Algunas de las principales causas del subviraje son:
- La inercia de las curvas
- Velocidades excesivas
- Llantas en mal estado o desgastadas
- Pavimento deslizante por lluvia, nieve o hielo
- Dirección blanda e imprecisa
- El reparto del peso cae mayormente en el eje delantero.
- Alineación incorrecta de los neumáticos
- Es más común en vehículos con tracción delantera
El eje frontal es el encargado de propulsar y dirigir el auto, pero al realizar ambas tareas bajo mucha exigencia, se puede perder adherencia, por lo que el auto puede no ir hacia donde el conductor lo desea y continuar con la inercia del movimiento recto.
También se puede dar el subviraje en el eje trasero del vehículo, y esto sucede cuando el conductor frena fuertemente antes de entrar a una curva, lo que provoca una transferencia de pesos brusca y se pierde adherencia en los neumáticos delanteros.
¿Cómo evitarlo?
Muchos conductores tratan de corregir el subviraje girando el volante con más fuerza, pero esto sólo provoca manos adherencia, que las llantas rechinen y que el volante se sienta más ligero. Lo mejor por hacer es dejar de acelerar gradualmente hasta sentir que los neumáticos delanteros recuperaron su agarre, para después girar progresivamente el volante hacia el vértice.
En caso de que el subviraje se presente en el eje trasero, se debe liberar la presión del pedal de freno gradualmente y dejar que el movimiento del eje trasero vuelva a meter el auto a la curva. De igual forma, los frenos ABS son una herramienta muy útil que ayuda a controlar este fenómeno, pero si el vehículo que se está manejando no cuenta con este sistema de frenado, lo que se debe hacer es soltar el acelerador e ir dando pequeños toques en el freno.
Contar con un Seguro de Auto protege ante accidentes en la carretera
Tanto el sobreviraje como el subviraje pueden ser muy peligrosos, sobre todo cuando se va a velocidades altas, como en carretera, ya que pueden causar accidentes viales fuertes, como la volcadura del auto, o que éste se estampe contra el muro de contención debido a la inercia de las curvas.
En caso de sufrir un accidente de esta magnitud, contar con un Seguro de Auto puede ayudar a que el usuario no se vea mayormente afectado por los gastos que derivan de un incidente así. Por ejemplo, mediante beneficios que otorga como las coberturas de Gastos Médicos o Gastos Funerarios. Con una póliza de coche también se pueden cubrir los daños materiales que surjan en el vehículo asegurado si el conductor tiene contratada una Cobertura Amplia o Amplia Plus.
Encontrar una cobertura ideal a un buen precio puede sonar como un proceso complejo, pero con Rastreator, el comparador de seguros online líder en México, es fácil y rápido. El comparador realiza una comparativa en tan sólo dos minutos, mostrando los resultados de las coberturas, precios y sumas aseguradas de más de 10 aseguradoras líderes en el mercado mexicano. Todo de forma personalizada, adaptándose a las necesidades y presupuesto del cliente, con base en un perfil básico del conductor y su vehículo.