¿Es conveniente comprar un auto chocado?
No siempre es posible adquirir un auto nuevo, e incluso, a veces es más complicado comprar uno usado, por lo que, opciones como comprar un auto chocado, suenan más atractivas, ya que con cada kilómetro recorrido, después de sufrir un accidente o una reparación, el valor de los vehículos cae drásticamente.
Comprar un vehículo chocado o en estado de chatarra tiene varias ventajas, ya que hay una diversidad grande de marcas y modelos a precios muy accesibles, por ejemplo, pero como todo en la vida, esto puede tener riesgos, como la situación legal o los costos adicionales. Estas son algunas consideraciones a tomar en cuenta antes de comprar un auto chocado:
¿Qué hay que considerar antes de comprar un auto chocado?
Precio
Sin duda alguna, el precio será mucho más bajo en modelos usados, pero también dependerá del tipo de accidente que el vehículo haya tenido, ya que este determinará el precio y los costos de reparación que se deberán de cubrir, pues no es lo mismo una abolladura a que al auto le falte una de las autopartes de colisión.
Costos adicionales
Una vez adquirido el vehículo, se deberá de revisar a fondo para saber que tipos de daños tiene, ya que de acuerdo con esto serán los costos de reparación. Por ejemplo, un rayón puede ser reparado mucho más rápido y sin costos elevados en comparación con algún daño en el interior o dentro del motor, el cual resultaría mucho más caro.
Lo más recomendable es ir con un mecánico de confianza que pueda determinar el estado del auto, y que a partir del diagnóstico o veredicto de este, se tome la decisión de invertir en la unidad o no.
Situación legal
En muchas ocasiones no es posible conocer el origen del auto o la razón por la cual se encuentra en ese estado, por lo que es fundamental que el lugar de compra sea de confianza. Los autos chocados pueden terminar en lugares como lotes, tianguis de autos o bajo el cuidado de algunas compañías aseguradoras.
Es indispensable asegurarse de que el establecimiento funcione legalmente y que la persona a cargo se identifique y entregue la documentación completa y en orden. De esta forma, se podrá hacer frente a la situación en caso de que el carro no sea el mismo que se menciona en los papeles o que el establecimiento no se haga cargo de otro tipo de circunstancias.
Debido a que la probabilidad de que el auto sea robado, se confirma en el Registro Público Vehicular (Repuve) para saber el estado del vehículo y evitar estar en una situación compleja al adquirir uno con una mala situación legal.
Seguridad
Según la gravedad del accidente que haya sufrido el vehículo, serán las afectaciones en éste. Por ejemplo, los daños podrían ser más profundos en el chasis, haciendo que el auto pueda detenerse en medio del camino, o peor, que provoque un accidente que ponga en riesgo las vidas de los pasajeros.
Debido a esto, es recomendable que el auto sea revisado por un experto de confianza que vea mucho más allá de los daños superficiales, ya que así se podrán evitar accidentes y garantizará una compra mucho más inteligente e informada.
Seguro de Auto para vehículos usados
Adquirir un auto es una inversión, sobre todo considerando los gastos de reparación como los implicados en este caso, y debido a esto, es esencial proteger el patrimonio y presupuesto de la familia.
Para ello, contar con un Seguro de Auto es la mejor opción, ya que, además de asegurar la inversión familiar, también cumple con la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la cual estipula que se debe de contar con una cobertura mínima de Responsabilidad Civil para poder circular sin problemas en las carreteras y caminos de la República Mexicana.
Encontrar el seguro ideal y al mejor precio puede ser complicado, pero Rastreator hace de este proceso fácil y rápido. El comparador de seguros online cotiza precios, coberturas y sumas aseguradas entre más de 10 de las mejores aseguradoras del mercado mexicano. Además, gracias a que Rastreator contacta al cliente directamente con la aseguradora, se puede ahorrar hasta el 40% en la contratación de la póliza.